Qué no es la sororidad


La sororidad no es respetar cualquier opinión. Es respetar a las personas que la emiten. Es entender que cada mujer es un mundo y que todas estamos en procesos autónomos. Sororidad no es aplaudir opiniones que refuerzan el sistema que nos oprime a las mujeres sólo porque una mujer lo dice. Eso sería condescendencia. Otra cosa es respetar la agencia, el proceso, el derecho a decir. Sororidad es saber que estaremos ahí si alguien te violenta, aunque creas que la violencia no existe o que exageramos al denunciarla. Es curioso que a título de sororidad se nos pida estar de acuerdo con aquello contra lo que precisamente luchamos. El machismo. Y somos "más machistas que los hombres" por decir que no estamos de acuerdo. Sororidad es estar listas y organizarnos para construir un mundo mejor para todas. Y eso implica aceptar que no siempre vamos a estar de acuerdo, que somos diversas y que existirán siempre debates y tensiones. Pero todas estamos en contra de la violencia y la discriminación. La que niega la violencia y la discriminación y quiere imponernos a las otras respetar esa opinión porque viene de una mujer, tiene que saber que no vamos a negar ni la violencia ni la discriminación. Que si no partimos por asumirnos como sujetas oprimidas y en desventaja en un sistema patriarcal, no vamos a ver cuánto camino debemos recorrer hasta ser iguales en derechos. Sororidad es ser críticas con los planteamientos de las otras, escucharlos, estar o no de acuerdo y decirlo. Pero también abrir nuestra mente y aprender de las que han tenido la oportunidad de leer y vivir más. También es sororidad que no podemos reforzar ni repetir la falacia machista, cuando una mujer critica al feminismo o no asume que vivimos en desigualdad, de que las mujeres somos "más machistas que los hombres". No debemos juzgarnos más duro por reproducir un sistema que nos discrimina, porque si somos mujeres patriarcales, no nos beneficia a nosotras defender ese estado de cosas. Es sororidad vernos como iguales y también aprender juntas. Si una mujer dice que otra merece la violencia que vive porque se la buscó o que hay más hombres que mujeres asesinados en pareja, no por sororidad no vamos a debatir esas opiniones. Hay que presentar argumentos, no herir a la persona, pero hay que debatir. Sororidad es saber que tenemos un enemigo común que es el sistema patriarcal que quiere que gastemos nuestra energía compitiendo entre nosotras. Construyamos lazos de apoyo, afecto y aprendizaje. Tanto para comprender que todas estamos en proceso de cambio de mentalidad y prácticas, como para abrir la mente a los conocimientos y la sabiduría de las maestras que han recorrido más. Así nos fortaleceremos. Así no seremos cómplices oprimidas de nuestros opresores.

Comentarios

Publicar un comentario